jueves, 7 de febrero de 2013

Huelga de educación primaria en Tomares

Ayer, día seis de febrero de 2013, mi hijo, que cursa primero de primaria en un centro público de Tomares, me entregó este papel informativo, al grito de "papá, mañana estamos de huelga y no tenemos cole", en el que se comunica a los padres la convocatoria de una huelga de una hora, exactamente de 9 a 10 de la mañana del día 7 de febrero. Se informa que a los niños les será impartido el horario lectivo por los servicios mínimos definidos por la Junta de Andalucía, (vamos, un alivio). A parte de no entender qué es impartir un horario lectivo, -estragos de la LOGSE y la falta de lectura-, no entiendo que se hagan huelgas de una hora por...

miércoles, 24 de octubre de 2012

El cáncer educativo de España

"En España llevamos veinte años favoreciendo la mediocridad y castigando el esfuerzo" En estos tiempos de revolución subvencionada que nos ha tocado vivir se suceden las protestas y las manifestaciones, los conflictos y las luchas, la propaganda y la manipulación de manipuladores y manipulados. Y precisamente, como objeto primordial de manipulación, la educación se sitúa en ese ámbito al que, el poder político, no renuncia a controlar. Que la educación en España está controlada, manipulada e ideologizada lo dice que cada gobierno ha promocionado una reforma educactiva acorde a los tiempos nuevos. Curiosamente, sólo...

sábado, 20 de octubre de 2012

Huelga de "desestudiantes" (y II)

Que la educación en España está ideologizada es algo palmario y patente. Como muestra, la nota de prensa de CONFEDAMPA, que recomienda cosas como esta: AVISO IMPORTANTE: EL ALUMNADO QUE TIENE DERECHO A HUELGA SON LOS ALUMNOS A PARTIR DE 3º DE LA ESO, Y SIEMPRE CON UN JUSTIFICANTE FIRMADO DE SUS MADRES O PADRES QUE SON LOS TUTORES LEGALES DE LOS MISMOS, YA QUE SON MENORES. PARA EL RESTO, SI DECIDIS QUE VUESTROS HIJOS SECUNDEN LA HUELGA, AL FIRMARLES LOS JUSTIFICANTES DEBERÉIS PONER CUALQUIER OTRA CAUSA.  Como se puede comprobar, la recomendación a los padres para que protesten, -da igual el motivo: recortes, becas, sistema, ley...

miércoles, 17 de octubre de 2012

Huelga de "desestudiantes" (I)

Tres días de lucha. Ni uno, ni dos, sino tres. Así ha calificado el Sindicato de Estudiantes -autoerigido como el representante absoluto de todos los estudiantes que es lo que tienen los sindicatos-, sus tres jornadas de huelga en una cristalina declaración de intenciones sobre los modos y las pretensiones a la hora de protestar por los recortes de una sola parte del arco institucional, la que ellos llaman la "derecha fascista" o "extrema derecha". Curiosamente llevan años viviendo de la mamandurria (f. Sueldo que se disfruta sin merecerlo, sinecura, ganga permanente) y sin protestar por los prolongados y silenciados recortes de la otra...

domingo, 14 de octubre de 2012

XIII Congreso del PP de Sevilla, el nuevo PP

Mucha ha sido la polémica que ha generado el XIII Congreso Provincial del PP de Sevilla celebrado el pasado 5 de octubre, en el que resultó designado presidente por aclamación, Juan Bueno, a la sazón, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla. La noticia como tal no resultaría atractiva para los tomareños si no fuera porque el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Tomares, Eloy Carmona, se ha convertido en el Secretario General del PP de Sevilla. Y todo ello después de que José Luis Sanz se haya convertido en el Secretario General del PP de Andalucía. También cabe destacar la incorporación en el nuevo Comité Ejecutivo Provincial de...

miércoles, 10 de octubre de 2012

Incongruencias de la manifestación contra los recortes

El pasado domingo 7 de octubre fuimos testigos de las manifestaciones que se sucedieron en toda España como protesta contra los recortes del Gobierno Central del PP. Pese a la rotunda legitimidad de las protestas, dichas manifestaciones cometen una serie de incongruencias que creo es necesario hacer notar. No vamos a entrar aquí en la cuestión de quién ha recortado más en educación, sanidad y servicios sociales, si el Gobierno, si la Junta, si los ayuntamientos... -aunque quien controla las competencias es quien decide el dinero destinado a atender dichas necesidades, y todos sabemos quién tiene la capacidad de decisión del destino...

martes, 2 de octubre de 2012

Tomares, Sevilla, Andalucía... lluvia fina

A muchos les extrañará que este aficionado a blogger muestre su verdadero rostro de una vez por todas, así, sin más, y casi sin venir al caso, sobre todo, teniendo en cuenta la sarta de mentiras vertidas por los contrarios al que escribe,-más que por inquina, por desconocimiento-,  y el silencio de los creen, en su necedad institucional, que la crítica es una herramienta usada para sus propios intereses, confundiendo así la lealtad ideológica con el servilismo más ignorante.  Y es que la lluvia fina es lo que tiene. Pone rápidamente alerta al que le pilla desprevenido, hace que parezca que todo se...

Pages 131234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More